Publicado por
mariana clavel rodriguez
viernes, 29 de mayo de 2009
Cada sistema social determina su propia criminalidad y la conducta desviada. No hay tampoco un concepto social único de criminalidad y de conducta desviada.
Solo los cambios del sistema social producen cambios en la criminalidad y en la conducta desviada.
No es imaginable un sistema social son conducta desviada, por tanto, sin criminalidad.
No hay teorías de la criminalidad y de la conducta desviada como explciaciones pueden darse del comportamiento humano. Ninguna de ellas puede pretender validez universal.
La criminalidad y la conducta desviada son manifestaciones del comportamiento humani y que solo pueden ser entendidas, valoradas y explícadas en relación con un determinado sistema social de convivencia.
No hay un concepto de criminalidad o de conducta desviada ahistórica, ontológica o natural.
Tampoco es imaginabel un sistema social sin control social. Ninguna socuedad renuncia al control de la conducta desviada y de la criminalidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario